
ECOLOIOLA 2025
PAZ CON LA CREACIÓN
6 octubre 2025

Jornada especial dedicada a la sensibilización
sobre el cuidado de nuestra casa común.
El 4 de octubre celebramos la fiesta de San Francisco de Asís, patrono de la Ecología. Su vida nos recuerda que el ser humano forma parte de la Creación y que estamos llamados a cuidarla con humildad y gratitud, viendo en ella un don de Dios.
Frente a los estilos de vida que dañan la naturaleza y generan violencia, la espiritualidad ignaciana nos invita a vivir con esperanza activa: reconocer que somos criaturas sostenidas por el amor de Dios y comprometernos en oración, acción y reconciliación con la Creación.
Siguiendo el ejemplo de San Francisco, se nos invita a cultivar la fraternidad con todo lo creado y a trabajar juntos por una paz que incluya también a la Tierra.


ECOGESTO
“Jardín de la paz y la libertad”
Una acción simbólica y creativa – PDF
EKOKEINUA
«Bakearen eta askatasunaren lorategia»
Ekintza sinbolikoa eta sortzailea – PDF

Oraciones y propuestas
Otoitzak eta proposamenak
Propuestas educativas
Hezkuntza proposamenak
Jóvenes adultos ESP / EUSK
Campañas anteriores – Aurreko kanpainak

ECOLOIOLA MARZO 2025
DÍA DE LA MADRE TIERRA
Jornada especial dedicada a la sensibilización sobre la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente. Bajo el lema “Residuos cero”, el objetivo es promover prácticas conscientes y responsables que contribuyan a un mundo más limpio y sostenible.
A continuación ofrecemos actividades, talleres y propuestas educativas para todas las edades, enfocadas en el reciclaje, la reutilización y la reducción de residuos.
EcoLoiola, como iniciativa de la Plataforma Apostólica Loiola, tiene como horizonte de sentido facilitar procesos personales y comunitarios trascendentes en torno al cuidado de la Casa Común.
Desde un compromiso con las comunidades y personas más desfavorecidas, EcoLoiola pretende abrir espacios en torno a la necesidad de plantearnos un estilo de vida que nos oriente a la búsqueda del bien común, la solidaridad, el cuidado de los bienes de la naturaleza, el trabajo por la justicia intergeneracional y la conversión ecológica.

«Todo el universo material
es un lenguaje del amor de Dios,
de su desmesurado cariño hacia nosotros.
El suelo, el agua, las montañas,
todo es caricia de Dios»
EcoLoiola es una iniciativa promovida desde la Plataforma Apostólica Loyola para la reflexión, formación, sensibilización y acción compartida en torno al cuidado de la casa común.
Esta iniciativa persigue sumar voces y voluntades en favor de la defensa de nuestro planeta desde una perspectiva de justicia socioambiental. Desde el compromiso con las comunidades más desfavorecidas, buscamos cultivar un estilo de vida que nos oriente a la búsqueda del bien común, la solidaridad, el cuidado de los bienes de la naturaleza y el trabajo por la justicia intergeneracional.
Para ello, te invitamos a sumar tu voz a través de diferentes actividades en clave de oración, acciones de sensibilización y espacios de escucha y diálogo que se llevarán a cabo por las diferentes obras y proyectos de la Compañía de Jesús.
La publicación de la encíclica «Laudato si» supuso un punto de inflexión sobre la idea de cuidado de la casa común, al invitarnos a asumir la cuestión socio-ambiental como un reto institucional, comunitario y personal. De esta forma, la iglesia universal refrendó su compromiso hacia el cuidado de toda la creación. En 2019 la Compañía de Jesús la situó, por al menos una década, como una de sus Preferencias Apostólicas Universales.
En un ámbito internacional, EcoLoiola está enmarcada dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) — también conocidos como Agenda 2030. Se trata de 17 objetivos con los que se persigue una mayor prosperidad, confrontar la pobreza y la desigualdad y proteger la vida del planeta.
Junto a los agentes educativos, universitarios y sociales, queremos que este sea un espacio abierto donde podamos compartir recursos y unir esfuerzos para propiciar una reconciliación plena con la naturaleza.
«¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan? Lo que está en juego es nuestra propia dignidad. Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá»
Carta encíclica Laudati Si del Santo Padre Francisco sobre el cuidado de la Casa Común


