El jueves, 13 de noviembre, tuvo lugar en Bilbao la jornada “La paz y ya. Paz, Refugio y Derechos Humanos”, organizada por la Fundación Ellacuria, y que reunió a personas y entidades comprometidas con la construcción de paz y la defensa de los derechos humanos. La sesión se abrió con las intervenciones institucionales de Xabier Legarreta, viceconsejero de Juventud y Reto Demográfico; Iñigo Zubizarreta, del Ayuntamiento de Bilbao; y Marisabel Albizu, directora de la Fundación Ellacuria.
La primera mesa de la mañana, bajo el título “Oriente Medio más allá del conflicto”, ofreció claves para comprender los procesos de paz en la región. Las especialistas Patricia Simón y Leila Nachawati aportaron una mirada amplia y humanitaria sobre la situación actual, subrayando la importancia de la participación ciudadana y la comunicación responsable en contextos de violencia y desplazamiento.
Tras la pausa, la segunda mesa —“Lo común como refugio”— profundizó en los procesos de reparación desde las comunidades. Carlos Martín Beristain compartió su experiencia en comisiones de verdad y acompañamiento psicosocial, mientras que Karmele Villarroel, de la Fundación Ellacuria, presentó el trabajo comunitario que desarrollan con personas migradas y refugiadas, destacando la fuerza transformadora de las redes de apoyo locales.
La jornada concluyó con la intervención de Sara Diego, de Alboan, quien recogió los principales ecos y aprendizajes del encuentro, subrayando la urgencia de seguir construyendo espacios de diálogo, acogida y compromiso activo con una cultura de paz. Con esta iniciativa, el ecosistema de obras de la Compañía de Jesús en la PA de Loyola vuelve a mostrar la importancia de sumar voces y experiencias para avanzar hacia sociedades más justas, inclusivas y humanas.









