Consolidando la misión, proyectando el futuro

Reunión de final de curso del Consejo de la PA Loyola.

El Consejo de la Plataforma Apostólica de Loyola se reunió recientemente para evaluar el encuentro del Consejo Ampliado del pasado 13 de junio y avanzar en la aplicación del nuevo Proyecto Apostólico de Provincia (PAP). Pese a algunas dificultades con los horarios, el Consejo fue valorado positivamente. Se reafirmó la conveniencia de mantener este encuentro en junio, a pesar de los retos logísticos que conlleva.

Durante la reunión se presentó la estrategia del nuevo PAP, ya cerrado en sus líneas fundamentales: cuatro opciones, dieciséis prioridades y treinta y cinco objetivos que afectan transversalmente a todas las obras y plataformas. A partir de estos elementos, se articularán un modelo de implantación para trabajarlo intersectorialmente.

Desde la Plataforma de Loyola, se identificaron los programas más vinculados a su realidad: ecología integral, hospitalidad, espiritualidad ignaciana, jóvenes en misión, misión compartida e inculturación. También se expresó cierta incertidumbre de cara al próximo curso, especialmente por la necesidad de adaptar las actividades ya programadas a los nuevos marcos provinciales. El próximo 5 de septiembre, el P. Provincial ofrecerá orientaciones más concretas.

Se acordó que el nuevo proyecto del PAP sea presentado en las distintas obras de la plataforma a través de encuentros breves y adaptados a cada realidad, buscando conectar con la misión concreta de cada obra. En ese mismo sentido, se impulsará en septiembre y octubre una dinámica de «comunidades de misión» que promueva el sentido de cuerpo apostólico y diversidad misionera.

El calendario del curso ya recoge varios hitos importantes: el encuentro Ecoloiola en octubre, Migragesto en diciembre, el Encuentro de PA en febrero, y la iniciativa «Caminos de hospitalidad» en junio. También se prevé una evaluación apostólica de todas las obras, cuya organización está todavía por concretarse.

Por último, se abordaron cambios en la composición de los Consejos de la Plataforma y la necesidad de contar con una persona referente en comunicación. Además, se relanzará el Seminario de Reflexión sobre democracia, en continuidad con el seminario fe-cultura iniciado durante la pandemia. La propuesta, abierta a nuevas incorporaciones, busca generar una reflexión profunda y compartida en torno al significado actual de la democracia desde las obras y plataformas.

La próxima reunión del Consejo de Plataforma tendrá lugar el 1 de octubre.

Noticias relacionadas