25 años construyendo comunidad e inclusión

La Universidad de Deusto acogió el viernes 7 de noviembre la jornada “Construyendo un modelo de ciudadanía inclusiva”, organizada con motivo del 25º aniversario de Loiolaetxea Elkartea, una iniciativa del Sector Social de la Compañía de Jesús en Gipuzkoa que acompaña procesos de inclusión y reinserción social de personas en situación de vulnerabilidad.

El encuentro reunió a personas vinculadas a la entidad, a la red del Sector Social de la Compañía de Jesús, al mundo universitario y a otras organizaciones sociales, para reflexionar sobre el camino recorrido y los retos presentes en la construcción de una sociedad más justa y solidaria. En la apertura intervinieron Marta Silvano, directora de Loiolaetxea, y María José Aranguren, vicerrectora del campus de Donostia de la Universidad de Deusto, Luis Arancibia, delegado del Sector social de la Compañía de jesús.

La jornada contó con dos mesas de diálogo. En la primera, dedicada a la acogida comunitaria, participaron José Javier Pardo SJ,, Karmele Villarroel, Dala Alaisa y Claudia Fernández, moderados por Elisa García. En la segunda, centrada en la inclusión social y la justicia penitenciaria, intervinieron Félix Arrieta, Iker Uson, Marian Moreno y Txelu Platero, bajo la moderación de Ane Ferran, decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Deusto. El jesuita Javier Montes SJ cerró la jornada con unas palabras de síntesis y agradecimiento.

Veinticinco años después de su creación, Loiolaetxea sigue siendo un signo de esperanza y transformación, testimonio de cómo la colaboración entre personas, instituciones y comunidades puede generar caminos reales de inclusión y reconciliación. La jornada concluyó con un agradecimiento a todas las personas que han hecho posible este recorrido, y con la mirada puesta en seguir “construyendo convivencia” en el futuro. Convivir es construir

Noticias relacionadas