Debate universitario en Gernika

Debate universitario sobre genocidio y Gaza en la Casa de Juntas de Gernika

La Universidad de Deusto ha reunido en la Casa de Juntas de Gernika a 72 estudiantes de seis universidades españolas en la final de la XXV Liga de Debate Académico “Hermano Gárate”. Bajo la pregunta “¿Son constitutivas de genocidio las acciones del Estado de Israel en Palestina desde el 7 de octubre de 2023?”, el encuentro se convirtió en un espacio de reflexión y diálogo sobre justicia, derechos humanos y ciudadanía global.

Durante dos jornadas, jóvenes procedentes de Deusto, Comillas, ESADE, la Universidad de las Islas Baleares, CEU Cardenal Herrera y el Colegio Mayor San Agustín de Santiago de Compostela debatieron desde distintas perspectivas jurídicas, políticas y éticas. La final enfrentó a los equipos de Deusto 1 y ESADE, con victoria para el conjunto de la universidad anfitriona, que además celebraba el 25º aniversario de la Liga.

El debate estuvo acompañado por las intervenciones del politólogo uruguayo-israelí Alberto Spektorowski y del investigador palestino Imad Alsoos, que ofrecieron dos visiones complementarias sobre el conflicto en Oriente Medio. Tanto la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, Ana Otadui, como el rector Juan José Etxeberria subrayaron el valor del diálogo como herramienta de transformación social.

Para la Plataforma Apostólica Loyola, iniciativas como esta enlazan con su compromiso por una educación que forme personas críticas, abiertas al mundo y comprometidas con la justicia. Espacios de encuentro como el de Gernika ayudan a cultivar una ciudadanía global capaz de construir paz a través de la palabra y la escucha.

Fuente : DEUSTO

Noticias relacionadas