Más de 40 personas de los equipos directivos se reúnen para avanzar en la segunda fase del proceso de reorganización y despliegue misional
Bilbao, octubre de 2025 – Más de 40 personas de los equipos directivos del Sector Social de la Compañía de Jesús en España se han reunido en Bilbao para seguir profundizando en el proceso de reorganización del Sector y avanzar en su segunda fase de aplicación y despliegue misional.
El encuentro ha permitido compartir el camino recorrido en los últimos meses, revisar los aprendizajes de la primera etapa y proyectar juntos los próximos pasos en la implementación del nuevo modelo organizativo del Sector Social, que busca fortalecer la misión común desde una mayor articulación, identidad ignaciana y colaboración en red.
Un paso adelante en la reorganización del Sector Social
El proceso de renovación del Sector Social de la Compañía de Jesús en España, iniciado en 2023, pretende responder mejor a los desafíos sociales actuales mediante una estructura más integrada, dinámica y coherente con la misión.
Esta segunda fase pone el acento en el despliegue operativo y misional: concretar los marcos de colaboración, las líneas de actuación comunes y los espacios de discernimiento compartido entre las obras que forman parte del Sector.
Bilbao como punto de encuentro
La Plataforma Apostólica Loyola —que agrupa entidades como Alboan, Fundación Ellacuría, Loiolaetxea o el Centro Lasa— ha acogido esta cita, que ha sido también una ocasión para reconocer el camino recorrido, compartir buenas prácticas y reforzar el sentido de pertenencia a una misma misión al servicio de la fe y la justicia.
Durante las jornadas, se abordaron cuestiones como:
- La evaluación de los avances en la primera fase del proceso.
- El diseño de estructuras de colaboración interentidades.
- La integración de la identidad ignaciana en la acción social.
- La articulación territorial y el fortalecimiento de la gobernanza.
- La planificación misional para los próximos años.
Avanzar en red hacia una misión compartida
La reunión de Bilbao ha sido también un espacio de encuentro y discernimiento: con momentos de trabajo en grupo, reflexión personal y oración, en un clima de escucha y corresponsabilidad.
Como subrayaron algunos participantes, “este proceso nos ayuda a pasar del qué hacemos al cómo lo hacemos juntos, con mayor coherencia y misión compartida”.
El Sector Social de la Compañía de Jesús —integrado por más de 20 obras y fundaciones presentes en todo el territorio español— avanza así hacia una nueva etapa que combina la reorganización interna con el impulso misional y el compromiso renovado con las personas y comunidades más vulnerables.






