En el camino hacia una mayor sostenibilidad, las instituciones de la PA continúan avanzando en la mejora de la gestión de residuos. En los últimos meses, se ha reforzado el compromiso con una correcta separación y tratamiento de residuos, prestando especial atención a los residuos tóxicos y peligrosos (RTP), cuya gestión sigue siendo un reto en algunas obras. Para facilitar este proceso, se está elaborando un Check List que permitirá identificar y asegurar el cumplimiento de los requisitos legales y medioambientales en cada centro. Esta herramienta será revisada en una próxima reunión.
Además, seguimos impulsando los proyectos de Residuo Cero en los comedores escolares de Durango e Indautxu, con resultados positivos en la reducción del desperdicio alimentario y la mejora de los sistemas de reciclaje. En la misma línea, Pamplona ha iniciado un proyecto similar, y en Logroño se está estudiando la posibilidad de implementarlo en colaboración con SERUNIÓN, apostando por un modelo de reparto en caliente.
El concepto de Residuo Cero no se limita solo a reciclar, sino que implica un cambio profundo en la manera en que consumimos y gestionamos los recursos. Se basa en la reducción del uso de materiales no reutilizables, la optimización de los procesos para minimizar la generación de residuos y la apuesta por un consumo responsable. En nuestros comedores escolares, esto se traduce en medidas concretas como la eliminación de plásticos de un solo uso, la separación y aprovechamiento de restos orgánicos, la reducción del desperdicio alimentario y la colaboración con proveedores que garantizan una cadena de suministro sostenible.
La correcta gestión de los residuos también implica de forma especial al personal y empresas dedicadas a la limpieza de nuestras obras, de forma que los residuos recogidos de forma separativa sean depositados en los contenedores y puntos de recogida apropiados. Para estos objetivos es imprescindible lograr el compromiso de nuestros proveedores, yendo frecuentemente más allá de lo que la normativa exige, para involucrarles en estrategias de compra responsable.